Como ya anunciamos hace tiempo, la semana pasado se celebró
el decimo encuentro ininterrumpido de Jóvenes Investigadores en Paleontología
(EJIP) en la vecina localidad de Sot de Chera. Entre los numerosos e
importantes patrocinadores podemos destacar al Museo Paleontológico de
Alpuente, entre otros importantes centros y museos como el Museo Nacional de
Ciencias Naturales de Madrid, o Dinopolis. Sin embargo, la presencia del MUPAL
no solo se materializó a nivel institucional, sino que Maite Suñer y Carlos Martínez, además de formar parte del
comité organizador, también contribuyeron a dicho encuentro con la presentación
de cuatro trabajos.
![]() |
Foto de los participantes del X EJIP en Sot de Chera (Valencia). |
Este X EJIP acogió a más de 100 personas, entre los que destacamos importantes investigadores de renombre
a nivel nacional e internacional. Durante el encuentro se presentaron varias conferencias
por parte del Dr. Miquel De Renzi,
de la Universitat de València, el Dr. Manuel Hernández Fernández
de la Universidad Complutense de Madrid y del Dr. Richard Fariña de la
Universidad de la República (Uruguay). A estas conferencias hay que sumar la
charla de Marc Furió, Carlos
Martínez-Pérez y Andrés Santos-Cubedo repasando la historia de
estos diez años del EJIP. Además de estas conferencias 43 contribuciones entre charlas y paneles fueron presentadas por los
jóvenes paleontólogos., versando sobre una gran variedad
de temáticas (invertebrados, bioestratigrafía, sistemática, paleoicnología o
paleontología de vertebrados entre otras). Finalmente, el congreso se clausuró
con una salida de campo al Jurásico marino de la comarca dirigida por los Drs.
Guillermo Meléndez y Carlos Santisteban.
Esperamos que el año que viene en Atarfe (Granda) tengan
como mínimo el mismo existo de la presente edición.